Protección de Contenedores
La protección contenedores son una forma de protección financiera para los propietarios de contenedores que los utilizan en el transporte de carga marítima, aérea o terrestre.
Tabla de Contenido
Tipos de seguros de contenedores
1. Seguro todo riesgo
Este tipo de seguro ofrece la cobertura más completa para los contenedores y cubre todo tipo de daños, robo o pérdida, incluyendo colisiones y desastres naturales.
2. Seguro de responsabilidad civil
Este tipo de seguro cubre los daños que puedan ser causados a terceros durante el transporte de la carga.
3. Seguro de transporte
Este tipo de seguro cubre la carga durante su transporte y se puede combinar con otros tipos de seguros para brindar una cobertura más completa.
4. Seguro de carga
Este tipo de seguro cubre la carga dentro del contenedor y puede incluir cobertura para daños, robo o pérdida.
Cobertura de los seguros de contenedores
1
Pérdida o daño del contenedor debido a colisión, vandalismo, robo u otros eventos imprevistos.
2
Pérdida de carga dentro del contenedor debido a los mismos eventos.
3
Pérdida de carga debido a incendios, explosiones, inundaciones u otros desastres naturales.
4
Gastos de recuperación de contenedores y carga.
5
Responsabilidad civil en caso de daños a terceros durante el transporte.



Costos de los seguros de contenedores
El costo de los seguros de contenedores depende de varios factores, como el valor del contenedor, el tipo de seguro, la cobertura necesaria y el riesgo asociado con el transporte. Los costos de los seguros de contenedores se calculan como una tasa porcentual del valor del contenedor y la carga dentro de él. La tasa de seguro puede variar desde el 0,5% hasta el 3% del valor total del contenedor y su carga.
Además, algunos proveedores de seguros pueden ofrecer descuentos si se aseguran varios contenedores al mismo tiempo o si el propietario del contenedor tiene un historial de transporte seguro y sin incidentes.
Procedimientos de reclamación de los seguros de contenedores
En caso de que se produzca un evento asegurado, el propietario del contenedor debe notificar al proveedor de seguros inmediatamente y presentar una reclamación. El proveedor de seguros llevará a cabo una investigación para determinar la elegibilidad de la reclamación y el monto de la indemnización.
¿Cómo elegir el mejor el seguro de Contenedores?
1
Comprender tus necesidades
Antes de elegir un seguro para contenedores, es importante comprender tus necesidades específicas. Debes tener en cuenta la naturaleza de los productos que se transportan, la frecuencia y la ruta del envío, la duración del viaje, el valor del contenido del contenedor, entre otros factores.
2
Investigar y comparar opciones
Es importante investigar y comparar diferentes opciones de seguro para contenedores. Compara las coberturas, exclusiones, limitaciones, deducibles y precios de varias compañías de seguros para tomar la mejor decisión.
3
Reputación de la compañía de seguros
Debes considerar la reputación de la compañía de seguros que ofrezca la cobertura. Busca compañías de seguros de renombre que tengan una buena reputación en el mercado y puedan brindarte el apoyo que necesitas.
4
Cobertura completa
Es importante que el seguro para contenedores que elijas tenga una cobertura completa y adecuada para las necesidades de tu envío. Asegúrate de que la cobertura incluya los riesgos que se enfrentarán durante el viaje, como robo, daños por colisión, incendios, etc.
5
Atención al cliente
La atención al cliente es una consideración importante cuando se trata de elegir una compañía de seguros. Asegúrate de que la compañía de seguros que elijas tenga un servicio de atención al cliente confiable que pueda ayudarte en caso de un reclamo.
6
Costo
El costo es un factor importante a considerar al elegir un seguro para contenedores, pero no debe ser el único factor. Compara los precios de diferentes compañías de seguros, pero asegúrate de que la cobertura sea adecuada para tus necesidades.
En resumen, para elegir el mejor seguro para contenedores en México, debes comprender tus necesidades, investigar y comparar opciones, considerar la reputación de la compañía de seguros, buscar una cobertura completa, tener en cuenta la atención al cliente y el costo.
Protección de Contenedores
La protección de los Contenedores protege el viaje del contenedor marítimo y los riesgos que ello implica, estos equipos están expuestos a diversos riesgos durante su trayecto: robo y daños. Los contenedores siempre viajan bajo su cuenta y riesgo de los porteadores.
Generalmente se protegen todo tipo de contenedores
- 20´DC
- 40´DC
- 40´HC
- 20´REF
- 40´REF
- 20´OT
- 40´OT
- Equipos Flat Rack
¿Por qué debemos proteger los contenedores
Sabemos que es más importante para los importadores garantizar el bienestar de las mercancías ante cualquier situación de riesgo, es por eso que contratar la protección del contenedor debe ser tomado en cuenta dentro de los gastos fijos de la operación logística.
La transportación marítima, es una de las formas más importantes para el traslado de mercancía usado por las compañías. De igual forma, los contenedores representan uno de los activos más importantes para las compañías navieras. Por esta razón, los contenedores también se deben proteger contra cualquier altercado que pueda surgir.
Importancia de proteger los contenedores
Al iniciar con el ciclo de transporte de mercancías, las navieras, pierden control de los contenedores y la responsabilidad pasa a ser de los consignatarios, generalmente el transportista es quien se ve directamente afectado en caso de sufrir un robo o daño de este.
Es por ello, que se recomienda al consignatario la protección para contenedores.
Estas están enfocadas en garantizar ante las navieras cualquier daño o perdida de contenedores, desde el retiro en puerto, hasta la devolución del contenedor por parte del consignatario.
Algunos de los Riesgos que cubren este tipo de seguros son:
- Incendio, rayo, explosión, caída de aviones.
- Colisión y/o volcadura del vehículo del transporte empleado
- Daños a los contenedores por colisión con puentes.
- Daños por deslizamientos, golpes y caídas sin colisión de la unidad siempre y cuando el contenedor haya sido anclado y sujetado correctamente.
- Robo con violencia y/o asalto del contenedor.
- Limpiezas extraordinarias.
- Reparación del contenedor.
¿Cómo funciona el Seguro para Contenedores?
¿Cuál es la mejor opción para proteger un contenedor?
Existe CONTAINER ALL RISK SC, una empresa mexicana resarcidora del daño que se ha especializado en la protección de Contenedores y Carga, con Coberturas Únicas en el mercado.
Tiene más de 15 años de experiencia en la protección de contenedores que la respaldan para brindar la Confianza, Seguridad y el Servicio que se merecen sus principales clientes como son los Importadores, Transportistas, Forwarders y Agentes aduanales, cubriendo su necesidad de contar con una empresa que les garantice el resarcimiento del daño que les genera un contenedor siniestrado.
¿Cuál es la Protección "A todo riesgo?
- La protección del contenedor es de origen a destino, con cobertura nacional e internacional.
- Cubren daños por maniobras en carga o descarga, daños en el piso del contenedor, manijas entre otros.
- Los deducibles no cambian sin importar las condiciones del siniestro
En resumen, para elegir el mejor seguro para contenedores en México, debes comprender tus necesidades, investigar y comparar opciones, considerar la reputación de la compañía de seguros, buscar una cobertura completa, tener en cuenta la atención al cliente y el costo.
¿Cómo elegir el mejor el seguro de Contenedores?
1
Comprender tus necesidades
Antes de elegir un seguro para contenedores, es importante comprender tus necesidades específicas. Debes tener en cuenta la naturaleza de los productos que se transportan, la frecuencia y la ruta del envío, la duración del viaje, el valor del contenido del contenedor, entre otros factores.
2
Investigar y comparar opciones
Es importante investigar y comparar diferentes opciones de seguro para contenedores. Compara las coberturas, exclusiones, limitaciones, deducibles y precios de varias compañías de seguros para tomar la mejor decisión.
3
Reputación de la compañía de seguros
Debes considerar la reputación de la compañía de seguros que ofrezca la cobertura. Busca compañías de seguros de renombre que tengan una buena reputación en el mercado y puedan brindarte el apoyo que necesitas.
4
Cobertura completa
Es importante que el seguro para contenedores que elijas tenga una cobertura completa y adecuada para las necesidades de tu envío. Asegúrate de que la cobertura incluya los riesgos que se enfrentarán durante el viaje, como robo, daños por colisión, incendios, etc.
5
Atención al cliente
La atención al cliente es una consideración importante cuando se trata de elegir una compañía de seguros. Asegúrate de que la compañía de seguros que elijas tenga un servicio de atención al cliente confiable que pueda ayudarte en caso de un reclamo.
6
Costo
El costo es un factor importante a considerar al elegir un seguro para contenedores, pero no debe ser el único factor. Compara los precios de diferentes compañías de seguros, pero asegúrate de que la cobertura sea adecuada para tus necesidades.
En resumen, para elegir el mejor seguro para contenedores en México, debes comprender tus necesidades, investigar y comparar opciones, considerar la reputación de la compañía de seguros, buscar una cobertura completa, tener en cuenta la atención al cliente y el costo.

Beneficios de proteger tus contenedores en Container All Risk
1
DEDUCIBLES FIJOS
Suma Asegurada por contenedor no por embarque Maniobras de salvamento (Grúas) sin deducible.
2
ATENCIÓN 24/7
Su equipo trabaja para ti y tienen disponibilidad personalizada las 24 horas del día.
3
REEMBOLSO
Sin burocracia y la indemnización se efectúa en un plazo no mayor a 30 días una vez documentado el siniestro.
4
PROTECCIÓN ASEGURADA
Tus contenedores cuentan con protección desde el momento en que tu solicitud es recibida por Correo electrónico Mensajería instantánea (WhatsApp,etc.) Solamente tienen una condición, requieren que sea Notificado antes de salir de puerto.
5
DEDUCIBLES FIJOS
Suma Asegurada por CONTENEDOR no por embarque Maniobras de salvamento (Grúas)sin deducible.
En resumen, para elegir el mejor seguro para contenedores en México, debes comprender tus necesidades, investigar y comparar opciones, considerar la reputación de la compañía de seguros, buscar una cobertura completa, tener en cuenta la atención al cliente y el costo.
TIPOS DE CONTENEDORES (TRAFIMAR)

Estándar
Los contenedores estándar o de uso general son los más recurrentes para todo tipo de cargas en la industria de transporte. Los tamaños más comunes son de 20 y 40 pies, y aunque es más escaso, hay disponibilidad de 10, 30, 45 y hasta 53 pies.

High Cube
Este tipo de contenedores es similar al estándar con la diferencia de que su altura es de 9,6 pies, lo cual los caracteriza. La altura extra los hace ideales para cargas de peso ligero y de gran volumen, aumentando un 13% la capacidad cúbica interna. Estos contenedores son fabricados en acero o aluminio, son resistentes para soportar el movimiento del transporte marítimo. HIGH CUBE Refrigerados: Este tipo de contenedores se usa en mercancía que requiere de temperaturas controladas y constantes, con una unidad de refrigeración para asegurar la conservación de la carga. Su funcionamiento consiste en el suministro de aire frio con recubrimiento de espuma de poliuretano en las paredes.

Dry Van o Contenedor seco
Son la categoría más utilizada en el mercado, con una estructura básica y metálica, cerrados hermenéuticamente, sin ningún tipo de refrigeración o ventilación. Es conveniente para cualquier tipo de carga seca, desde cajas con mercancía hasta maquinas o muebles. Existen modelos de 20 y 40 pies o en High Cube.

Reefer o Contenedor refrigerado
Los contenedores refrigerados cuentan con un sistema de conservación para mantener un ambiente o temperaturas controladas, recomendados para productos o alimentos que requieren de una temperatura baja. Existen modelos de 20 y 40 pies o en High Cube. Estos deben estar conectados a una fuente de energía durante el transporte, ya sea en el barco o en las terminales de carga, que les permita mantener los productos a la temperatura adecuada de -18° hasta 30°. Para esto, cuentan con paredes recubiertas de espuma de poliuretano para proporcionar el máximo aislamiento. También cuentan con ganchos en la parte superior para que las mercancías que lo requieran sean colgadas debidamente (Ejemplo: carne).

Open Top (Techo Abierto)
Lo que distingue a estos contenedores es su techo removible de lona impermeabilizada creando una apertura en la parte superior, permitiendo que la mercancía sobresalga en el caso de que se requiere (pagando los suplementos en función al exceso). Esto agiliza el transporte de cargas voluminosas y para facilitar el acceso de la carga la cabecera de la puerta también puede extraerse. Cuenta con anillos de amarre para asegurar la carga y disminuir el movimiento durante el trayecto, estos pueden soportar hasta 1,000kg de carga.

Open Side
Este contenedor se caracteriza por tener una única apertura lateral, facilitando el transporte de mercancías cuyas dimensiones en longitud no permiten que se carga o descargue por la puerta del contenedor. Sus medidas son las mismas del contenedor estándar, de 20 o 40 pies, reguladas por el International Organization for Standaritzation.

Flat Rack
Se caracterizan por carecer de techo y paredes laterales que pueden ser fijadas o desmontables, algunos incluso carecen de paredes delanteras y posteriores, tienen normalmente un suelo de madera blanda. Son empleadas para transportar ciertas cargas atípicas, normalmente pesadas y sobredimensiónales, pagando los suplementos en función al exceso como en los Open Top. Las paredes en los extremos proporcionan la suficiente estabilidad para que puedan apilarse una encima de otra y los anillos de amarre en el suelo, barras laterales y postes de las esquinas permiten que el cargamento este seguro y firme.

Tank o Contenedor Cisterna
Este tipo de contenedores tienen las mismas dimensiones que un contenedor estándar o Dry Van pero su estructura cambia drásticamente con un depósito de polietileno en su interior. Se utiliza para transportar todo tipo de líquidos a granel, desde aceites y cerveza hasta combustible o químicos tóxicos. Están equipados con una cisterna contenida dentro de una estructura de vigas de acero que delimitan un ortoedro, de esta forma se facilita el acomodo en cualquier medio de transporte y pueden apilarse entre sí. Estos contenedores Tank o Cisterna no deben llenarse menos que el 80% de su capacidad y tampoco debe exceder el 95%. El espacio vacío se deja para la posible extensión termal del producto, previniendo así cualquier derrame del líquido durante el trayecto.

Flexi-Tank
Este especifico contenedor sirve para transportar líquidos a granel, siendo una alternativa al contenedor Tank o Cisterna. Su estructura consiste en un contenedor estándar (Dry Van) en su mayoría de 20 pies, en su interior se encuentra un depósito o bolsa flexible de polietileno de un solo uso, también llamados flexibags.

Contenedores de Plataforma
Los contenedores de plataforma consisten en una estructura de cama plana de madera con un marco de acero, completamente sin paredes. Son ideales para soportar grandes pesos en áreas pequeñas y cuentan con anillos para amarrar plataformas entre sí, creando una de mayor tamaño que pueda cargar aún más peso y volumen. Existen modelos de 20 y 40 pies. Para concluir debemos mencionar que las compañías transportistas con experiencia deben conocer cada tipo de contenedor para ofrecer así el adecuado ante la mercancía solicitada. Los contenedores de buena calidad, gran resistencia y seguridad, prevendrán que la mercancía pueda sufrir cualquier daño durante el transporte, garantizando que se mantenga en perfectas condiciones.
Para concluir debemos mencionar que las compañías transportistas con experiencia deben conocer cada tipo de contenedor para ofrecer así el adecuado ante la mercancía solicitada. Los contenedores de buena calidad, gran resistencia y seguridad, prevendrán que la mercancía pueda sufrir cualquier daño durante el transporte, garantizando que se mantenga en perfectas condiciones.